
₿
PBo: Yo Soy Alimento Material
BLOG

YO: “Ordena tu cuarto. Haz la cama. ¿Limpiaste los platos? ¿Hiciste la tarea? Acaba la comida. Hoy toca limpieza. Ve a comprar el pan…” Todas frases que alguna vez hemos escuchado de nuestra madre…
SOY: La Madre. Como siempre hemos hablado, la madre es la Matriz, la Matrix del Universo, la generadora de toda existencia, de todo tejido, conexión, la que da sentido a los patrones, la que unifica los códigos dándoles forma, es la Red que contiene todas las redes, útero divino. Es el granero que contiene todas las semillas. Y es así como nace Virgo. Tras las siembras de principios de primavera, y los cultivos durante el verano, llega el final del mismo con la cosecha. En el Hemisferio Norte, fines de Agosto y principios de Septiembre eran tiempos de siembra y de cosecha. Tiempos de trabajo. Como hemos dicho: Virgo se une a las palabras de “werg” (trabajo en indoeuropeo), y “viri” (fuerte, poderoso), ambos se unen en la idea de que esta es la época de mayor esfuerzo en el campo: cosechar, juntar rastrojo, separar semillas de paja, arar la tierra para otra siembra, comenzar a preparar los productos. Las jóvenes mujeres se encargaban de hacer el fino trabajo de separar las semillas con sus finos y delicados dedos, para luego ordenar el granero y comenzar a hacer harinas.
YO: Por ello esta época se relaciona a la mujer creadora del alimento que nutre a todos los hombres…
SOY: La vida misma. Conectada al útero, su fuerza radica en los genitales, tanto masculinos como femeninos. El concepto Virgen pasó a la edad media refiriéndose a las niñas que separaban las semillas y realizaban las finas labores, que aún no podían decidir por sí solas. Pero a su vez, se considera así a los jóvenes hombres que están bajo el mando de sus padres. Hasta no formar matrimonio y su propia familia, no eran considerados Adultos, sino Vírgenes. Obreros. La específica dedicación de la cosecha y siembra, de faenar a los animales y generar productos para el otoño e invierno, dio a este periodo la característica de trabajador y ordenado, pero sobre todo: servicial.
YO: El Siervo, el que sirve, que es útil a otros. Esto es algo muy de Virgo, de estar pendiente como una madre de todo lo que los demás necesitan…
SOY: Pues es el tiempo de generar los productos para los demás, de poner la comida sobre la mesa, de ocuparse de los quehaceres.
YO: Lo que da la característica virginiana de ordenar, de limpieza, de maternidad, esa sensación que todos bien conocemos.
SOY: Y cuyos atributos, como siempre, han bañado a esta constelación. El Arquetipo de Virgo es la Madre al servicio, quien lo da todo por sus hijos, que son el mundo. Por ello, esta constelación estaba ligada a las madres de los dioses, quienes les daban todo lo que necesitaban, quienes le daban la vida, el alimento, pero también, quienes les enseñaban, educaban, les daban orden, les ponían un propósito. Todos llevamos una madre en nuestro interior, pues desde el origen, tu cuerpo fue diseñado por una célula madre. Esta célula dio origen a todo lo que eres, nutrió cada una de tus células, dio lugar a la estructura que te mantiene vivo, estable, en orden. Y las mismas se produjeron dentro del útero de otra madre, una célula madre de la Tierra. Por más pequeña que una mujer sea, es una célula con el potencial de crear muchas más y transformar la superficie del mundo. Todo lo que surge en el universo es femenino, todo es producido por un útero, toda célula madre da la opción de ser creadora, manifestar realidades, pero en un momento se decide la opción masculina, transformando los órganos femeninos en formaciones varoniles, quienes permiten la modificación y variación de genes, de semillas, para un cultivo diferente y una nueva cosecha. Así es que en cierta forma, todos tienen el aspecto femenino, las células madres, en sus cuerpos. Todos tenemos a Virgo en nuestro interior. Es quien nos da el propósito, quien nos dice por qué, para qué, quien pone orden a nuestros pensamientos e ideas, quien separa la paja del grano, quien deja todo listo para ser pesado y equilibrado por Libra. Es así que el signo nos recuerda que dentro tenemos el potencial de ser madre, de encontrar nuestro propósito, de estar al servicio de la humanidad y la Tierra, nos dice que somos capaces de descubrir nuestro propio orden, de cultivar nuestras propias semillas, y dar frutos al mundo si descubrimos nuestros propios métodos.
YO: Pues no hay una sola manera de cultivar, ya que cada fruto, cada semilla, cada raíz, tiene distintos tiempos, modos, medios, metodologías, terrenos, nutrientes, o sea que hay tantas semillas y maneras como humanos existen.
SOY: Virgo nos recuerda que con constancia y metodología podemos hacer crecer nuestro potencial, pero sobre todo, desde reconocer que todo lo que producimos es para compartir.
YO: Una clave útil esta, para comprender. Que cuando creamos, muchas veces solemos hacerlo por la necesidad personal, y por ello nos cuesta tanto hacerlo, pero si lo hacemos para otros, suele ser más fácil. ¿Por qué?
SOY: Es parte del atributo humano de Virgo, que nos recuerda que somos una red de individuos, no seres separados. Somos un organismo precisamente, que interactúa de manera mental, emocional y física, que intercambia energía, y es la energía lo que mueve y manifiesta. Un solo ser no puede generar cosas grandes a no ser que tenga varios a disposición. Cuando ponemos la energía en generar algo compartido, el flujo de energía es mayor, y por lo tanto se manifiesta más rápido. Por esto, cuando lo que hacemos tiene un propósito colectivo, es decir, para dos o más personas, el efecto será más superador. Es el fundamento de la Ley de Generación y Cocreación.
YO: ¿Y qué pasa con los aspectos negativos de Virgo? A mí como leonino me suele poner de los nervios la metodología, la hipocondría, la pulcritud y los mecanismos virginianos…
SOY: Sin embargo es lo que tienes que aprender. En la Era de Acuario, vendrá un tiempo de cocreación muy grande, pero sin orden ni propósito de servicio, fracasarán como civilización, y sólo serán un conjunto de seres libres que hacen lo que quieren cuando quieren. Sin embargo, es importante no caer en los conceptos duros de Virgo, en la estructura, la rigidez, el miedo constante a las cosas diferentes, el temor a salir de su terreno. Lo desconocido le aterra, se aferra a los frutos que produce y sus métodos, pues cambiarlos implican un gran esfuerzo de adaptación. Como símbolo de la madre, puede convertirse en Matriarcal, y esto implica actuar como un pulpo, controlando los errores y acciones de todos a su alrededor. Al tratar a todos como hijos, puede caer en el exceso de servicio, volviendo a los demás inútiles, faltos de cualidades, ya que lo hace todo por ellos, apuntando justamente esto.
YO: “Si no fuera por mí no sé qué harían”.
SOY: Sí. Por esto, para que Virgo pueda estar en eje, debe dejar el control de los demás, para encontrar el control propio, lo que llamamos Doctrina. La doctrina del espíritu, de uno mismo, es lo que da orden real al ser, sin manipular controlando los tiempos y acciones de los demás. La gran tarea del arquetipo es poder estar a cargo de su propio cultivo sin luchar con la necesidad de cultivar a los demás.
YO: Virgo es el Alma maternal…
SOY: En la Trinidad de la Tierra, este signo es el punto medio, la comunicación entre el Cuerpo de Tauro y el Espíritu de Capricornio. Mientras Tauro se referencia en el mundo material de los placeres de la vida y la comodidad, Virgo le recuerda que hay un propósito que cumplir, que es el poder interno de Capricornio, la búsqueda de trascenderse en todo lo material mediante el trabajarse a sí mismo, y para ello, debe poner orden, doctrina a su vida, dejar de dormir y levantarse, ordenar el cuarto, limpiar la casa, hacer la comida, y ponerse paso a paso una misión cada día. Virgo es el alma maternal que le recuerda al cuerpo que para conseguir lo que desea en la vida necesita cambiar su rutina y ordenar su vida.
YO: Así es como todos necesitamos a Virgo, pero no afuera, sino encender ese Virgo interno, que nos recuerda que necesitamos cambiar los hábitos, transformarnos para descubrir la doctrina espiritual.
SOY: Volverse el propio alimento material, que nutre la estructura de tu historia álmica.
YO: Yo Soy Orden, y así las redes de Acuario encontrarán su propósito y estabilidad.
SOY: ¡Enciende el Alma de la Tierra!
TAREA
EN BREVE
CÓDIGO
DERECHA= Si tomamos lo visible como el mundo exterior y lo invisible como el mundo interior, nuestros ojos mirarán siempre el “arriba” y “afuera”, posición que llamamos Norte. Así, sin importar donde estemos en una esfera, mirando al norte sabremos que la derecha estará siempre al Este. El sol entrega la luz, y por ello, se interpreta la derecha como quien entrega desde el corazón su propia luz, la fuerza realizadora que plasma lo sentido y pensado.
